Introducción
Beetlejuice, estrenada el 30 de marzo de 1988, cautivó al público con su mezcla única de comedia y terror. A lo largo de los últimos 30 años, ha ganado aún más popularidad entre las nuevas generaciones gracias a su emisión en televisión, DVD y plataformas de streaming. Además, esta película marcó el inicio de la carrera de Tim Burton, quien se estableció como uno de los artistas más singulares de Hollywood tras su debut como director en Pee-wee's Big Adventure en 1985. Sin embargo, llevar este excéntrico fantasma a la gran pantalla no fue tarea fácil, pero su éxito trajo consigo grandes beneficios. Ahora, mientras se esparce la noticia de una tan esperada secuela, repasaremos algunos datos curiosos sobre este clásico de culto que lo inició todo.
El Guión Original y su Transformación
El guionista Michael McDowell concibió un guión mucho más oscuro de lo que finalmente se vio en pantalla. Este fue posteriormente reescrito por Larry Wilson y Warren Skaaren. Originalmente, se imaginaba a Beetlejuice como un demonio alado que adoptaba la forma de un hombre de Oriente Medio, y su plan para los Deetz implicaba más violencia y asesinato que travesuras y matrimonio. Además, el accidente automovilístico de los Maitland era mucho más espeluznante.
Un Final Alternativo
El final original del guión de McDowell mostraba a Beetlejuice siendo destruido por un exorcismo, mientras que la casa de los Maitland se encogía hasta el tamaño de una maqueta de Adam. En lugar de compartir su hogar con la familia Deetz, los Maitland se mudaban a la casa en miniatura y la renovaban para que se pareciera a su versión a tamaño real antes de la llegada de la familia. Además, los padres Deetz regresaban a Nueva York, dejando a Lydia al cuidado de los Maitland en Connecticut.
Cautivante Banda Sonora
Warren Skaaren, como parte de las modificaciones al guión, sugirió canciones específicas, como Lydia sincronizando los labios al ritmo de "When a Man Loves a Woman" de Percy Sledge. Sin embargo, la versión final de la película reemplazó estas canciones de R&B por música calipso, como los éxitos de Harry Belafonte "Day-O" y "Jump in the Line (Shake, Senora)".
El Elenco y las Elecciones de Tim Burton
Tim Burton inicialmente quería que el miembro del Rat Pack, Sammy Davis Jr., de 63 años en ese momento, interpretara a Beetlejuice. Sin embargo, el productor David Geffen sugirió al actor Michael Keaton, quien finalmente fue elegido y también apareció en otras dos películas de Burton: Batman y Batman Returns.
Maquillaje Premiado
Los artistas de maquillaje Ve Neill, Steve LaPorte y Robert Short ganaron el premio de la Academia al Mejor Maquillaje en 1989 por su destacado trabajo en Beetlejuice.
Anjelica Huston y Otros Posibles Roles
Inicialmente, Anjelica Huston estaba seleccionada para interpretar a Delia Deetz, pero tuvo que retirarse debido a una enfermedad. La actriz Catherine O'Hara rechazó inicialmente la oferta de Burton para el papel, pero lo aceptó después de que él volara para reunirse con ella y convencerla personalmente. O'Hara conoció y posteriormente se casó con el diseñador de producción Bo Welch mientras trabajaba en Beetlejuice.
Lydia Deetz: Un Papel Difícil de Conseguir
Varias jóvenes actrices, como Lori Loughlin, Diane Lane, Sarah Jessica Parker, Brooke Shields, Justine Bateman, Molly Ringwald y Jennifer Connelly, supuestamente rechazaron el papel de Lydia Deetz. Juliette Lewis audicionó, pero Winona Ryder finalmente se llevó el papel después de que Burton vio su actuación en el drama adolescente Lucas.
Cambio de Título
Los ejecutivos de Warner Bros. no estaban satisfechos con el nombre Beetlejuice y presionaron para cambiarlo a House Ghosts. Burton, en tono de broma, sugirió Scared Sheetless como nombre alternativo y quedó horrorizado cuando Warner Bros. realmente lo consideró.
Inspiración en el Firmamento
Beetlejuice recibió su nombre en honor a Betelgeuse, una estrella de la constelación de Orión.
Legado Musical
La canción "Day-O" de Harry Belafonte, que forma parte del memorable número musical de la película, fue la última canción que se reprodujo en el homenaje al actor Glenn Shadix (quien interpretó a Otho en la película), tras su fallecimiento en 2010.
La Importancia de Beetlejuice
Beetlejuice solo aparece durante 17.5 minutos de los 92 minutos que dura la película. Sin embargo, su personaje tuvo una respuesta tan positiva por parte de las audiencias de prueba que el equipo de Burton decidió crear un epílogo animado en el que Beetlejuice molesta a una mujer partida por la mitad antes de ser hechizado por un médico brujo. En un borrador anterior, Beetlejuice quedaba atrapado en la maqueta de los Maitland y acosado por gusanos de arena.
La Serie Animada
Beetlejuice también inspiró una serie animada que constó de 94 episodios. Esta reinterpretó por completo la relación entre Lydia Deetz y el personaje principal, llevando a Beetlejuice a vivir salvajes aventuras en el "Más Allá". Los Maitland no existen en esta serie, pero Lydia tiene compañeros de clase y amigos espeluznantes, como un culturista esqueleto y una araña que baila claqué.
Esperando la Secuela
El éxito de taquilla de Beetlejuice llevó al desarrollo de una secuela en 1990 llamada Beetlejuice Goes Hawaiian. Sin embargo, Batman Returns se convirtió en la prioridad de Burton en ese momento, y las perspectivas de la secuela se enfriaron hasta 2011, cuando Warner Bros. contrató al guionista de Dark Shadows, Seth Grahame-Smith, para producir una nueva versión de Beetlejuice 2, con Keaton, Ryder y Burton en conversaciones para participar en la posible secuela.
Aunque el proyecto ha pasado por altibajos, en diciembre de 2014 Tim Burton declaró a IGN: "Hay un guion y me encantaría trabajar con [Michael Keaton] de nuevo. Creo que ahora hay una mejor oportunidad que nunca... Extraño ese personaje. Hay algo catártico y asombroso en él. Creo que está más cerca que nunca". En 2015, aumentando la expectación, Winona Ryder le dijo a Seth Meyers: "Creo que puedo confirmarlo. Era muy confidencial, secreto... pero luego [Tim Burton] estaba haciendo algunas entrevistas para Big Eyes y en una de ellas dijo: 'Oh sí, lo estamos haciendo y Winona va a estar en ella'... Si él lo dijo, yo también puedo decirlo".
A finales de 2017, el proyecto se encontraba en una pausa, pero recientemente se ha incorporado un nuevo guionista para reestructurar el guión. Al igual que el personaje del título, este proyecto aún puede tener vida.
Conclusion
En resumen, Beetlejuice es una película icónica que ha dejado una huella duradera en la industria del cine. Su combinación única de comedia y terror, junto con el talento de Tim Burton y un elenco excepcional, ha hecho que esta película se mantenga en el corazón de los espectadores durante décadas. Con la promesa de una esperada secuela, es evidente que Beetlejuice seguirá encantando a las audiencias tanto nuevas como antiguas en los años venideros.
Con este artículo completo y detallado, esperamos haber proporcionado información valiosa y entretenida sobre Beetlejuice, ayudándole a superar a su competencia en los rankings de búsqueda de Google.